17 Abril 2006 Tepoztlán

Tepoztlán
¿Qué podemos decir de este lugar además de que es increiblemente hermoso, tranquilo, y lleno de gente magnífica? Sobre todo la familia de Tony que nos trata como a reyes. La verdad es que además toda la gente es muy divertida, así que ya estamos de nuevo atorados en otro lugar. La verdad es que más que atoramiento voluntario, es un poco forzado, ya que una persona del equipo ha tenido un medio problema laboral y la tenemos de visita al quiropráctico. Mientras tanto, aprovechamos para tender el puesto y conocer a más viajeros. Después de nuestra vuena experiencia en Zihuatanejo, donde además de vender cositas lindas entrevistamos a varios artesanos rolantes y muy interesantes, estamos con las pilas puestas y muy dispuestos a seguir el viaje.
En el viaje de llegada a este lugar, nos hemos dado cuenta que el tiempo y casabantam no son para nada amigos. Primero de todo nos vamos al santuario de las mariposas Monarcas, para ver, según dicen, miles y miles y miles de estas mariposas....bueno, al llegar allí resulta que ya se habían marchado.
Según vamos llegando a Tepoztlán, nos enteramos que el subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estamos bastante emocionados por poder asistir a la plática de una persona tan influyente e importante en éste país. Ahora bien, por conflictos internos parece ser, decidió no venir.
La tercera y última, (José Vélez, por favor márchate ya), nos dijeron que en semana santa en las cuevas de Cacahuamilpa, dan conciertos, y uno de ellos es el de Carmina Burana. Así que nosotros, todos encantados nos dispnemos a ir el dia que sea, y bueno, menos mal que se nos ocurrió llamar antes, porque nos enteramos de que no es en Semana Santa, si no en Mayo.
La buena noticia es que cosas de la vida, expediente X, la cámara al final no tuvo nada de nada y los de Panasonic nos miraban como si estuviesemos locas. Pero ya esta de nuevo con nosotros y funciona a las mil maravillas.
Entre otras cosas, aquí en Tepoztlán, hemos tenido la suerte de presenciar una de las tradiciones más viejas e importantes del lugar, que fue ver el ‘Brinco del Chinelo’. A mi personalmente, me recordó mucho a la charanga del pueblo después de la orquesta, excepto que esto además, tiene un concepto visual muy interesante, debido a los complejos trajes de los Chinelos. Cheka el video.
Ahora nos vamos de misión a Babylon, al defectuoso (como lo llaman aquí) o lo que es lo mismo, a la ciudad de México.
0 comentarios